
En cambio, los votantes socialistas son más sensibles, por lo que contemplan el panorama dependiendo de las musas de la ideología o hipnotizados por el desencanto. El nivel de participación más bajo de la historia, un 42,94% es directamente proporcional a la pérdida de votos de la izquierda que se sitúa con el 21,9% de representación frente al 35,7% de los populares. ¿Será porque los dirigentes no han sido capaces de formular una estrategia propia frente a la grave situación económica?, ¿será porque las parcelitas y los pisos en la playa nos ponen muy reflexivos?, ¿o por ambos interrogantes?
Lo que son las cosas: resulta que por el nivel de abstención en las elecciones, los países más europeos de Europa son Bélgica y Luxemburgo (el segundo país con el PIB más alto a nivel mundial), ambos con una participación que supera el 90%; y el pueblo con la participación más baja de la provincia de Cádiz es Puerto Real con un 26,5% (conviene que esto quede entre nosotros; por lo de las ayudas a lo de Delphi).
Hay más datos interesantes: Berlusconi revalida su mayoría, con lo cual todas esas fotos en su mansión “Villa Certosa”, donde aparece como invitado el ex-primer ministro checo Topolanek (también ha ganado su partido) recogiendo las toallas con el pene erecto (eso debe ser una enfermedad), han servido de regocijo y motivación pro-europea en sus respectivos países. Y la abogada de Hungría, Krisztina Morvai que esperaba con su discurso xenófobo contra los gitanos conseguir un diputado, ha conseguido tres (¡como para invitarla a la inauguración de la Ciudad del Flamenco!). Al final va a tener razón, Julio Anguita que ya lo veía venir cuando lo de Maastricht. Esperemos que el repaso popular en Europa sirva como advertencia a navegantes románticos.
2 comentarios:
genial, pero la erección italiana ha sido inducida farmacológicamente
Lo de Europa ya se sabía "pan pa hoy y hambre pa mañana".
Al final no podemos comprar lechugas y tomates en la huerta de al lado, porque entre otras cosas Europa no deja cultivar, y mucho menos intercambiar semillas autoctonas. Europa es el perro del hortelano que ni come ni deja come. Eso si a los que más tienen los mantiene.
Publicar un comentario